La maternidad Parasimpática
“Las cuatro claves para evitar que una madre se desborde emocionalmente”
Hace poco me puse a observar ¿por qué las madres gritamos? … Y en todas las sesiones, consultas y cursos que doy no me he encontrado con una sola mamá que se sienta feliz de gritar a sus hijos, al contrario, la culpa que se arrastra es tan pesada que cuesta avanzar.
Todo en las redes se enfoca en dar “tres claves para dejar de gritar” “técnicas de cómo empatizar con los hijos” cómo tener recursos para un mejor vínculo afectivo, una crianza sin gritos … pero fue Justo cuando recordé que cuando un niño comienza a tener un comportamiento caótico, no decimos “ay el Niño están mal, está loco, es un agresivo” sino que observamos el entorno y nos preguntamos ¿Qué llevó a este Niño a comportarse así?
Entonces pensé, lo mismo debemos preguntarnos cuando una madre grita, cuando una madre comienza a llorar, cuando una madre perdió el equilibrio.
¿Qué llevo a esta madre a gritar a su hijo? ¿Cómo la apoyamos para salir de ese desborde?
Otro título podría ser:
“Las cuatro claves para evitar que una madre se desborde emocionalmente”
– Curso para todos aquellos que viven y conviven cerca de una madre –
Este desquicio mental de tener que resolver tanto en diversos aspectos de la vida y todos recomiendan: ¿ve a terapia, aprende recursos de inteligencia emocional, “descansa” … obvio que ya sabemos eso, pero y cuándo? ¿Cómo? ¿Con qué?
Hay que poner marcha a hacer un trabajo comunitario:
La maternidad parasimpática
En mis últimos estudios de neurobióloga
Me encontré con nuevos hallazgos
Y se me ocurrió…
Crear espacios/momentos Donde haya turno a la semana para que una madre pueda tener “tiempo” de recuperación generando la famosa terapia DOSE
•Dopamina – Hormona de la recompensa actividades de autocuidado
•Oxitocina – hormona del amor que se produce al abrazar a alguien que amo
•Serotonina – estabilizador del humor
•Meditar- tomar el sol, caminar
•Endorfinas- analgésico natural
•Hacer ejercicio- comer un chocolate amargo (sin compartir un pedacititito)
Nutrir el sistema parasimpático de las madres, ayuda a desacelera el corazón, a dilatar los vasos sanguíneos, aumenta los jugos digestivos y relaja los músculos del aparato digestivo, básicamente a salir del estado de supervivencia sinónimo de
Madres Relajadas es igual a una Crianza bondadosa, que comienza siendo bondadosa con la propia madre.
Por Madres Parasimpáticas y con menos cortisol.
Un texto escrito por una madre para otras madres y principalmente para una sociedad que además de vender cursos maravillosos también ofrezca soluciones reales y alcanzables para todas las mujeres.