Hola querida comunidad de crianza consciente, esta semana en la entrega de valoraciones, tuvimos una experiencia sobre hacer saber a los padres de que su hija es una niña NAS, está información es tan importante de saber, ya que nos abre un portal de posibilidades, para comprender y acompañar.

Algunos niños parecen percibir el mundo con una intensidad especial: notan detalles que otros pasan por alto, sienten emociones con profundidad y se abruman con facilidad ante ciertos estímulos.

Si crees que tu hija podría ser una niña altamente sensible (NAS), aquí hay algunas señales que pueden ayudarte a identificarlo: 

**1. Percibe y siente todo con mucha intensidad** 

Tu hija reacciona de manera profunda a lo que sucede a su alrededor. Puede emocionarse hasta las lágrimas con una historia conmovedora, asustarse fácilmente con ruidos fuertes o sentirse abrumada en lugares concurridos. 

**2. Notas que se abruma con facilidad** 

El exceso de estímulos (luces brillantes, ruidos fuertes, multitudes o incluso la ropa con etiquetas ásperas), puede hacer que se sienta incómoda o irritable. Es posible que necesite momentos de tranquilidad para regularse. 

**3. Tiene una gran empatía** 

Siente profundamente las emociones de los demás, incluso si no las expresan con palabras. Puede angustiarse si ve a alguien triste y preocuparse por el bienestar de animales o personas que ni siquiera conoce. 

*4. Se hace preguntas profundas y tiene un fuerte sentido de la justicia** 

Desde muy pequeña, muestra interés en temas profundos sobre la vida, la muerte, el universo o el sentido de las cosas. También es sensible a las injusticias y puede sentirse muy afectada cuando ve que algo no es justo. 

**5. Tiene una imaginación rica y disfruta de la creatividad** 

Puede inventar historias, crear mundos imaginarios o encontrar belleza en cosas simples. La expresión artística, ya sea a través del dibujo, la música o la escritura, suele ser una vía importante para canalizar sus emociones. 

**6. Es observadora y nota pequeños detalles** 

Percibe cambios sutiles en el estado de ánimo de las personas, en el ambiente o en la decoración de un lugar. A veces menciona cosas que los demás ni siquiera habían notado. 

**7. Necesita tiempo a solas para recargarse** 

Aunque disfrute la compañía de otros niños, después de mucho estímulo social puede necesitar momentos de calma y silencio para equilibrarse. 

Cierre con broche de oro

¿Qué pueden hacer los padres?

-Validar sus emociones: No minimizar lo que siente; su mundo interno es tan real e intenso como el exterior. 

– Brindarle espacios de calma: Permitirle tener momentos de descanso cuando lo necesite. 

– Acompañarla en su sensibilidad: Ayudarla a entender y gestionar sus emociones sin reprimirlas. 

– Fomentar su creatividad: Su sensibilidad es una fortaleza que puede expresarse a través del arte, la música o la naturaleza. 

Nos vemos la próxima. Cariñitos

Dulce Sánchez

Artículos del blog

Únete a nuestra comunidad El mundo es bueno

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal

 
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad